El muerto al hoyo y el vivo al bollo: ¿y por qué no voy a salir de marcha guardando las distancias, si hay treinta mil plazas libres? Si es lo que nos espera, y sí, es lo que nos espera, prefiero lo primero. Y dejarles el bollo a ellos. * Respuesta a la pregunta airada […]
Archivos de la categoría: Pedernales
De hablar a sueldo
Argumentar contra el pragmatismo como origen y destino de la palabra, y más con un teórico profesional del lenguaje, es prácticamente tan inútil como argumentar él a favor sin el menor rastro de interés práctico. Ni teórico, o sea con el mayor desinterés que pueda haber más o menos, salvo error mayúsculo, como el de […]
Disléxicos
Tal habilidad para leer todo derecho al revés del común, y todo revés del común por derecho como patrimonio a administrar jurídicamente hablando no puede ser simplemente egoísmo por naturaleza o trogloditismo por cálculo según. Y filológicamente hablando tal dominio del dialecto seguntino para manejar un léxico tan simple con tanta doblez tampoco puede proceder […]
Revolución verde
Ante el cambio inminente de modelo energético, las principales empresas eléctricas y automovilísticas han reiterado su disposición a revisar sus estrategias productivas fundadas, tradicionalmente en la modernidad, sobre el máximo aprovechamiento del cabrón en la producción con el mínimo error en la distribución del resultado, para pasar cuanto antes a aquellas tecnologías verdes más maduras […]
Desde el fondo de la bacía
La España bacía es resultado de una simple errata, eso sí histórica: prometer corregir su falta de orografía con yelmos de mambrino, a conseguir en algún otro lugar distante de una península barataria en cuyo nombre empero no querer acordarse nadie.
Ontología logoéntica (para andar por casa en la del ser en cuestión)
Oído a un conocido, y viejo profesor de filosofía, tropezándose al entrar en casa tras darse su conferencia diaria él solo con el felpudo por todo público, fuera de quicio obviamente, sobre el umbral fenomenológico de la conciencia, la intuición de esencia y la idea de existencia en Husserl, Heidegger, y Sartre: ¡joder […]
Pedernales Febrero 2020
Sentencia grave al clásico modo del ponerse estupendo por la parte de Móstoles en tiempo de Reyes, apoyado en la barra con sendos destinatarios a ambos lados confundidos. Señorías, quien en provecho propio invoque lo mejor de nosotros nunca olvide que su decepción es atajo óptimo a lo pésimo sin comparación, imposible ya donde […]
Pedernales de octubre
San Isidro labrador con guantes Al ver en la verbena a candidatos tan metrosexuales posando tan pulidos y cuidados todos contra la pared, no puedo evitar pensar que el cartel oculta a sus espaldas una errata por “Cuidadanos”. Que no sé si es la mejor figura para empezar con buen pie cuando se trata […]
Nuestra Señora nos ampare
Se dice que el sabio es el que sabe sacar buen consejo de la peor contrariedad. Será. Por ejemplo, cuando la aguja señalaba al cielo él miraba a los demás mirar la aguja. Hasta que un día cae en llamas apuntando al suelo, y entonces mira la aguja. Mientras los ojos de los demás miran […]
De la eterna juventud
Beneficia Multiaksion, quirie leison. Por lo visto en televisión el secreto de la eterna juventud, si ya no de vida eterna, es tan fácil como hacerse cada día un reto como si no hubiera un mañana. Aunque visto de cerca y con todo el tiempo del mundo por detrás, a estas alturas de mañanas contados […]