Como nadie ha venido a decírmelo en persona he leído en el teletexto que la soledad postmoderna representa un drama en estos tiempos; que es inadmisible perderse en su desenlace algo tan valioso como la vida, y que conviene por tanto estar atento aun sin serlo y hacer caso de los demás; que lo recomiendan […]
Archivos mensuales: marzo 2020
Ecos de la peste (X)
Crónica de muertes anunciadas Con esto de vivir las noticias en primera persona y los dramas en tercera, por pura especulación me pregunto cómo y en cuál vivirían los periodistas caer contagiados de pensamiento reflexivo. A juzgar por sus colegas profesionales desde Jegel, y ya ha llovido, probablemente ni en segunda ni en cuarta […]
Un poquito de por favor (ilustración castiza del casticismo ilustrado en figura, con la del galgo y listo que de casta le viene y largo el ser populisto, no, con la de mi perra Nui)
Un poquito de por favor es castiza figura para lo que llaman sus señorías más ilustradas sentido de Estado o talante negociador, cortesía parlamentaria o consenso de transición. Nunca jamás a estas alturas gramática parda, pero siempre en torno a supuestos obvios, paradigmas implícitos y normas no escritas, si ya no colegibles inconscientes colectivos (pasados […]
Ecos de la peste (IX)
Así hablando de Zaratustra Dicen, periodistas, que esta crisis nos va a cambiar. Pronto me lo piáis para cambio hondo, Don Diego. Pero sea, no acabe también yo en entrecomillador vocacional y desacreditador de oficio. Acepto su palabra. No sin hacer constar algunos extremos al modo político de aparentar seriedad y urgencia, numerados. […]
Queló
La economía actual de un mundo globalizado fundada en el sector servicios, todo en realidad virtual, es cosa compleja: ¿qué puedo sacar yo de que lo pueda meter él? Porque estamos ante todo hablando en el fondo de inversión y especular, claro. Y el modelo en principio no podía ser más simple y sin complicaciones, […]
Inspiración
Inspirar. Una bombona un tubo una boquilla una boca, en una camilla una manta una almohada, una mascarilla una boca. Expirar. Inspirar. Un pino dos tomillos pinaza mojada un conejo, Alba loca en pos una piedra rueda, una pared enterrada una terraza, por la pinaza, bajo los pinos, una piedra suelta entre la […]
Falta de orografía, o de la España bacía
De chico escuchaba a los ministros de Franco hablar de embalses y viaductos para “corregir la orografía” de un país “de siempre tan deficiente en materia de comunicaciones”. Y de siempre tan deficiente en materia de comunicación dictada yo pensaba que en efecto ahí tenía que haber un error no de la dictadura, claro, sino […]
Cuestión de género obvio (en sayo corto)
Hay un par de cuestiones de género, ¿o será algún género de cuestión a pares?, que obviamente no he podido resolver en mi vida y así me va, más solo que la una sin la otra, lo que es obvio y por tanto ni que decirse tiene, y por qué ni decir tiene: que como […]
Coplas para después de una guerra que vaya empezando a acabar
Umanabar Umanabar, flor de la polifonía, el día que tu rodabas grandes señales había, la luna cristal cerrado, vacía la estantería, ni un libro por las vitrinas ni sobre el polvo yacía, el claustro callado estaba que ni llorar se le oía tras la pantalla sonora de tamaña gritería, por los retablos mayores con tanta […]
A la tercera va la perdida ( o de la política del mal menor)
A la primera, eso lo sabían en las trincheras a la primera sin más discursos: a mansalva y graneado si no es a la primera acierta a la tercera hasta el mayor de los tontos oficiales y de carrerilla. Y como a golpe de declaraciones graneadas de amor a mansalva a una patria a discreción, […]